La nueva campaña de búsqueda de los delincuentes más peligrosos de Europa lanzada por Europol porta un lema llamativo: «El crimen no tiene género», y advierte del aumento de la presencia de mujeres en todo tipo de delitos en las últimas décadas. Para mostrar que ellas también delinquen y que la percepción de su protagonismo es errónea, la Oficina Europea de Policía ha elaborado una lista con 21 de los criminales más buscados en sendos países europeos, en la que figuran 18 mujeres y tres varones, acusados, entre otros delitos, de tráfico de personas, drogas o armas, fraude y asesinato. Sus antecedentes cuelgan en la página web policial, que espera acelerar su detención con las pistas proporcionadas por la ciudadanía. De momento, uno de los huidos ha sido ya arrestado en Polonia.
Otro clic, y emerge Iveta Tancosova, de 52 años, bajo la imagen de una araña que encadena a su presa. La fugitiva es buscada por la República Checa por haber engañado en 2010 a una joven con la promesa de un trabajo de enfermera en el Reino Unido. Una vez allí, la forzó a satisfacer sexualmente a decenas de clientes diarios para venderla después como prostituta a unos familiares en Irlanda. Tancosova fue sentenciada a siete años y medio de cárcel en su tierra, y sigue en busca y captura. Angelina Sacjuka, de 20 años y nacida en Letonia, es otra de las retratadas. Las hojas que cubren su rostro en el montaje de Europol aluden a las que utilizó para cubrir el cuerpo de su víctima: una mujer a la que atacó hasta la muerte en una pelea en 2014. Por su parte, la austriaca Elisabeth Skarits, de 63 años, está acusada en su país de fraude en el sector inmobiliario por valor de 4,2 millones de euros. Y otra más, Zoeka Rogic, de 28 años, que aparece bajo jeringuillas, bolsas de droga y una bala, es reclamada en Croacia por tráfico de armas y estupefacientes.
Esta es la tercera campaña de Europol centrada en los “más buscados”, y las dos anteriores fueron igualmente imaginativas. La de 2016 se sirvió de un calendario de adviento para señalar a los delincuentes. En 2018fue elaborado un álbum similar a los de figuritas de jugadores de fútbol, aprovechando el campeonato mundial disputado en aquel momento. En ambos casos, hubo arrestos gracias a las pistas aportadas por la ciudadanía. “Las dos anteriores dieron buenos resultados y esperamos que esta tenga la misma aceptación porque la gente se involucra”, indican en Europol.