La historia de los pueblos se une a través de las generaciones y a lo podríamos llamar «un hilo conductor de la memoria».- Si tiramos de ese hilo comenzarán a surgir historias y «neutas» (un término propio de los guichonenses narradores)… y sin previa convocatoria, en cualquier esquina o mostrador de boliche se retroalimentan del ingenio popular y que el Arq. Luis Fabre Garcia relata en esta edición.-
Desde la «introducción» hasta «no es cuento», «el flaco» Fabre narra con un estilo propio, más de 90 cuentos cortos en una compilación -como lo cuenta-, «de anécdotas reales, recogidas por la tradición oral y en algunos casos, vividas como espectador y protagonista».-
Con tiraje limitado -300 ejemplares- la edición «Cuentos de Pueblo» -a pocos días de imprimirse-, ya se había agotado.-
Su entrega sin costo, se distribuyó a través de la difusión en redes sociales, radio, y de «boca en boca»… la mejor difusión al decir de los lugareños, en esa comunicación casi a diario de pueblos chicos y que aún caracteriza a Guichón.-